Aingeru

Instrumento: Voz

Componente del Grupo Musical procedente de otras tierras, madurado personal, laboral y musicalmente en Teruel. Un buen Barítono, una de las voces principales, panderetero, presentador y dinamizador en muchas de las actuaciones musicales.


Carlos

Instrumento: Violín, Caja, Melodica

Componente multifacético. Es nuestro principal técnico de sonido y además " comodín solucionador de todos los supuestos logísticos, informáticos, financieros, de relaciones con las instituciones,..." Virtuoso del violín y la f. melódica. También con grandes retos logísticos. Junto con Quique, Alfredo y José Antonio, se trata del Origen de la Ronda del Martín.


Yolanda

Instrumento: Guitarrico, Voz

Interpreta con mucha destreza el guitarrico y la guitarra española, así como hace un uso excelente de su voz. También es una persona que nos resuelve todas las cuestiones de marketing y relaciones sociales.


Verónica

Instrumento: Guitarra, Voz

Interpreta con solvencia la guitarra Española y hace uso de una gran voz. Compagina su dedicación artística en la Ronda con su participación con su guitarra y su voz en una Agrupación Coral y también como percusionista en una Batukada.


Image 1

Fernando

Instrumento: Bajo

Una de las más recientes incorporaciones. Interpreta exitosamente el Bajo Eléctrico. Su magistral trabajo en el Grupo, nos guía y nos tutela en la interpretación de los temas musicales, además de de que su instrumento brilla con luz propia.


Alfredo

Instrumento: Guitarra, Voz

Músico y vocalista experimentado, con una larga y dilatada trayectoria profesional. Participación activa y constante en múltiples modalidades y áreas musicales. Gran vocalista, interprete de guitarra española, Armónica y pequeña percusión tradicional. También, junto con los otros tres citados anteriormente, es uno de los precursores de nuestra Ronda del Martín.


José Enrique

Instrumento: Acordeón

Gran músico, de amplia trayectoria en diversos grupos musicales (Tuna y Rondas,...) Interpreta con excelencia el acordeón. A pesar de sus múltiples ocupaciones y dificultades logísticas, saca tiempo para dedicarlo a nuestro Grupo.


Pablo

Instrumento: Laúd

Músico autodidacta y gran intérprete del Laúd. Es uno de los pilares del Grupo debido a su madurez, que no vejez, a su sensatez, a su generosidad y a su capacidad organizativa y de intendencia.


Quique

Instrumento: Guitarra, Dulzaina, Gaita, Voz

Nuestro Hombre Orquesta. Autodidacta, especialista en instrumentos de viento tradicionales así como de guitarra española, aunque no se le pone ningún instrumento por delante, sea de la naturaleza que sea. Uno de los pilares de inicio de nuestro Grupo Es otra de las voces principales del Grupo, además de compositor, arreglista,..


Luis

Instrumento: Técnico de sonido

Aunque su faceta de músico sea desconocida todavía, su lado técnico, como responsable de mesa de sonido es impagable. En absoluta disposición y entrega con el grupo, salvo que sus limitaciones laborales se lo impidan. También se encarga del departamento gráfico.


Javi

Instrumento: Laúd, Bandurria

Gran músico de la doble cuerda (interpreta indistintamente el Laúd y la Bandurria). Gran entusiasta musical y multiocupado en distintas actividades artísticas.


Image 1

José Antonio

Instrumento: Bandurria, Laúd

Nos dejamos para el postre a nuestro director. Es el principal responsable de que la Ronda del Martín sea lo que es ahora. Gran entusiasta de la música y de nuestra formación musical, trabajador incansable y constante para dotar al Grupo de todos los medios físicos y artísticos necesarios. Coordinador de todo, documentalista, arreglista, compositor, autor e intérprete de la doble cuerda (Bandurria y Laúd) así como que se atreve con el Acordeón.



Y con el Director no hemos acabado, pues la Ronda del Martín es un grupo musical dinámico, abierto a actualizaciones y/o a nuevas incorporaciones o a colaboraciones, más o menos puntuales o más sostenidas en el tiempo. Muchos de los componentes, residen fuera de nuestro territorio próximo. Superan sus limitaciones logísticas y de agenda, anteponiendo el corazón y el compromiso con el Grupo, a sus propias realidades; Máxime, teniendo en cuenta de que se trata de un grupo de amigos o pseudo - familia que, participan y forman el grupo musical de forma absolutamente no profesional o amateur, como gran experiencia vital lúdica y de ocio.